Kate Bush: El regreso de una leyenda

Kate Bush: El regreso de una leyenda

Kate Bush, Stranger Things y el regreso glorioso de un clásico en vinilo

El 27 de mayo de 2022, Netflix lanzó la cuarta temporada de Stranger Things… y con ella, trajo de vuelta algo que nadie esperaba: el regreso triunfal de Running Up That Hill y de su creadora, la incomparable Kate Bush. Hoy, en nuestra sección Choose the Artist, es ella quien ocupa el centro del escenario.

Y es que la canción se convirtió en un fenómeno global. Si la escuchas y se te eriza la piel, no estás solo. Probablemente ya la tienes en tu lista de reproducción… o en tu estantería, en uno de esos vinilos musicales que están volviendo con más fuerza que nunca.

¿Quién es Kate Bush?

Muchos la conocieron hace poco. Pero Kate Bush no es ninguna novata. Esta artista británica lleva décadas marcando historia. Con apenas 19 años, saltó al número uno en Reino Unido con Wuthering Heights, una canción inspirada en la novela de Emily Brontë, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo con un tema propio.

Desde entonces, su carrera ha sido sinónimo de originalidad: compositora, pianista, productora y bailarina, apadrinada por David Gilmour (sí, el de Pink Floyd). Desde los años 70, Kate ha tenido una presencia constante entre los melómanos y coleccionistas de los vinilos más valiosos.

La canción que cambió todo (dos veces)

Running Up That Hill fue lanzada en 1985 como parte de su álbum Hounds of Love. En su momento llegó al número tres en Reino Unido, pero no tuvo la explosión que merecía. El título original (A Deal With God) fue considerado demasiado polémico, así que se modificó para evitar líos.

Y ahora, 37 años después, esta canción ha batido récords históricos. Estuvo 20 semanas en el Top 100 del Reino Unido y convirtió a Bush en la artista femenina de mayor edad en alcanzar el número uno. Todo gracias a su aparición en Stranger Things, en una escena tan potente que dejó a todos con los pelos de punta.

Stranger Things, la serie que rescató un clásico

La escena donde Max escapa del “upside down” con Running Up That Hill como fondo musical se convirtió en uno de los momentos más memorables de la serie. ¿Casualidad? Para nada. Fue una elección muy pensada por los creadores de Stranger Things, que sabían que esta canción tenía algo mágico. Y vaya si lo logró.

La cuarta temporada tardó en llegar, pero lo hizo con fuerza. Shawn Levy, productor ejecutivo, explicó que la demora fue resultado de la pandemia y de una ambiciosa producción que exigió más que nunca al equipo. Pero la espera valió la pena.

El efecto vinilo

Con el éxito de la serie, las tiendas de discos se llenaron de peticiones del álbum Hounds of Love. Si eres de los que colecciona vinilos, seguro ya reservaste tu copia. Y si aún no tienes un lugar donde guardarlos, es hora de pensar en un buen armario para guardar discos de vinilo o en el mejor almacenamiento de vinilos para preservar estas joyas como se merecen.

En Keep Them Spinning, sabemos lo especial que es tener un álbum como este en tu colección. No es solo una canción que volvió del pasado: es una obra que ha unido generaciones, desde los nostálgicos de los 80 hasta quienes recién descubren su poder.

Y tú, ¿ya te sumaste al fenómeno Kate Bush?

Puede que antes de Stranger Things nunca hubieras escuchado su nombre, pero ahora es difícil no admirar lo que representa. Si aún no has escuchado Hounds of Love entero, este es tu momento. Dale play, baja las luces y deja que el vinilo haga lo suyo.

Y si tienes espacio en tu armario para guardar discos de vinilo, este álbum no puede faltar. Porque hay canciones que vuelven… pero solo las grandes se quedan.

 

Regresar al blog

Deja un comentario